viernes, 15 de mayo de 2009

Cubismo

De 1907 a 1914, Picaso realizó con Georges Braque una pintura que se denominará "cubista". Este tipo de arte se reconoce por la intensa búsqueda de figuras geométricas: cada una de las partes de la pintura se dividen para darle este tipo de arte y se reducen a simples formas geométricas, casi siempre van a ser cuadros o triángulos. Esto significa que un objeto no se representa tal y como aparece visiblemente, sino por códigos correspondientes a su realidad conocida. El cubismo también consiste en representar objetos en el espacio sobre un lienzo de dos dimensiones. Picasso descompone la imagen en múltiples facetas (o cubos, de ahí el nombre cubismo) y deforma la realidad para crear figuras extrañas (como una figura representada la mitad de frente, y la otra mitad de lado). Esta técnica, iniciada por Picasso y Braque, tuvo muchos imitadores, como Juan Gris, Francis Picabia, Brancusi, Delaunay y Albert Gleizes.

La primera obra cubista es Las señoritas de Avignon. Esta pintura la inició Picasso durante el invierno de 1906 - 1907 y la terminó a principios de julio de 1907.






Otras obras representativas del cubismo de Picasso son:




"Dos mujeres desnudas"




"El violín"

jueves, 14 de mayo de 2009

El Guernica

En 1936 estalló la Guerra Civil en España. Indignado por el bombardeo nazi a la población de Guernica, Picasso arrojó su cólera sobre un lienzo creando un óleo llamado el Grenica, que llegó a Espanya en 1981. Los elementos simbólicos parecen desde el principio bosquejos: el caballo es el portador de luz, el toro expresa la brutalidad.




miércoles, 13 de mayo de 2009

Escultura

Pablo Riuz Picasso no solo se dedicó a la pintura, otra de sus grandes aficiones fué la escultura, en la que utilizaba tanto la cerámica como el bronce.




martes, 12 de mayo de 2009

Imágenes que hablan por si solas


















Imágenes de su infancia y madurez



Picasso con su hermana Lola.




Picasso a los 15 años.

















Picasso en los inícios de su madurez.


















Picasso con amigos y compañeros















Picasso con sus apreciadas obras.

lunes, 11 de mayo de 2009

domingo, 10 de mayo de 2009

Bibliografía

-wikipedia
-www.cubismo.blogspot.com
-José María Faerna García Bermejo, PICASSO cubisme-, edicions polígrafa, Barcelona 2006.
-www.proverbia.net
-La Enciclopedia, editorial salvat, España 2003
-http://www.fuenterrebollo.com/Picasso/picasso.html
-http://www.escuelai.com/spanish_culture/espanoles_distinguidos/pablopicasso.html
-http://www.fuenterrebollo.com/Picasso/picasso.html
-http://www.artespain.com/tag/etapa-cubista